jueves, 18 de diciembre de 2008

Lógica de las aplicaciones

Las aplicaciones Quest3D se desarrollan conectando componentes funcionales (cajas negras), denominadas "Channels". Los "Channels" vinculados componen una estructura de árbol, que representa la estructura del programa que se implementa. El árbol de cajas negras se ejecuta por completo una vez (al menos) por frame, invocando a cada "channel". Lo que se obtiene como resultado es una aplicación 3D en tiempo real.

Como no hay fase de compilación, o interpretación de un lenguaje de scripting, ya que los "Channels" son cajas con su código precompilado (implementadas en Dynamic Link Libraries), el rendimiento de las aplicaciones es el mismo en fase de diseño que en ejecución, caracterísitica muy apreciada cuando se desarrollan aplicaciones en tiempo real.

No hay comentarios: